Perfil

César Andino

César Andino

SysAdmin / DevOps

Nombre:César Eduardo Andino
Edad:35 años
Dirección:Quilmes, BA 1879, AR
Teléfono:+54-11-6978-0406

Con más de 15 años de experiencia en tareas informáticas, poseo una sólida formación en la administración de sistemas e infraestructuras, seguridad informática y desarrollo de software. Inicialmente me desempeñé como Administrador de sistemas en FUTOR SA, empresa perteneciente al rubro energético, donde pronto me fueron asignadas tareas de mayor complejidad y responsabilidad.

La búsqueda de nuevos desafíos llevo a mi incorporación en Healthy SA, donde pude trabajar en el diseño y desarrollo de servicios críticos, virtualización e infraestructura. Mi posterior incorporación a la National Directorate of Data and Public Information me permitió ampliar mis conocimientos técnicos y adquirir experiencia en la gestión y coordinación de grupos de trabajos multidisciplinarios. Si bien mis tareas se enfocaron en el desarrollo y mantenimiento de distintos sistemas de Datos Abiertos, también trabajé en el desarrollo e implementación de estándares de calidad y seguridad y colaboré activamente con otros organismos estatales.

Desde mediados del 2019 he creado una empresa de consultoría informática (andinoit.com) que actualmente cuenta con varios trabajos en curso tanto a nivel nacional como internacional.

Experiencia Laboral

2020 - presente

Ss. de País Digital y Gobierno Abierto

Coordinador de Infraestructura

Coordinación del equipo de infraestructura de la Subsecretaría de País Digital y Gobierno Abierto y administración de la infraestructura perteneciente a la Dirección Nacional de Datos e Información Pública, asegurando el correcto funcionamiento de todos los proyectos.


Responsable de la estabilidad de herramientas de uso publico:

  • argentina.gob.ar: Sitio principal del gobierno nacional argentino que centraliza los portales con de todos los organismos pertenecientes a la Administración Pública Nacional.
  • id.argentina.gob.ar: Sistema de validación de identidad y autenticación de los perfiles digitales del ciudadano.
  • Mi Argentina: Servicio que provee el perfil digital de los ciudadanos y permite la interacción con los distintos servicios y herramientas que brinda el estado nacional.
  • API Gateway: Canal principal de comunicación para los servicios brindados por los diferentes organismos de la APN.
  • Sistema Nacional de Turnos: Gestiona los turnos brindados por todos los organismos de la APN, provee una interfaz grafica para los agentes y gestiona la cartelera de los sitios.
  • Linea 144: Gestiona el canal de contacto electrónico para mujeres victimas de violencia de genero.

2018 - 2019

Dir. Nac. de Datos e Información Pública

Administrador de infraestructura

Responsable de la estabilidad de herramientas de uso publico:

  • datos.gob.ar: Sitio principal de la Dirección Nacional de Datos e Información Pública con pertinencia en la recopilación de datos relevantes para la infraestructura informática nacional. También facilita la distribución, apertura y acceso a los datos de la APN.
  • consultapublica.argentina.gob.ar: Impulsado para favorecer la interacción entre el ciudadano y el estado, esta herramienta fomenta el dialogo, la participación, la colaboración y la convivencia.
  • desafiospublicos.argentina.gob.ar: Pensada como instrumento innovador en la búsqueda de ideas nuevas, invitando a la participación de todo aquel que desee involucrarse.

Encargado del funcionamiento de sistemas internos de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación:

  • Tablero de Gestión por resultado: relacionado a la supervición, ejecución y desarrollo de proyectos de incumbencia nacional.
  • Repositorio único de Datos: desarrollado para simplificar la visualización de los datos económicos de diferentes organismos.
  • Monitoreo del Proceso de Apertura de Datos: Supervisa la disponibilidad de los portales de los organismos garantizando el cumplimiento del perfil de metadatos nacional.

Responsable de la estabilidad de herramientas de uso publico:

  • API Series de Tiempo: Instrumentada para exponer indicadores, plasmando su evolución y permitiendo filtrar y operar sobre ellos.
  • API Georef: servicio de normalización de datos geográficos de argentina pensado para enriquecer mediante coordenadas y unidades territoriales de toda la república argentina, las aplicaciones que lo requieran.
  • API Gateway: desarrollada para administrar cuotas y ruteo de APIs para garantizar la disponibilidad de los servicios de la DDP.
  • historias.datos.gob.ar: Concebida para acercar información de modo simple a todos los ciudadanos mediante la recopilación de datos sobre:
    • Nombres (RENAPER)
    • Energia (Ministerio de Energia)
    • Radiación UV (SMN)
    • Densidad Poblacional (INDEC)
    • Vuelos (EANA)

Responsable en la implementación y soporte de productos de distribución nacional:

  • Portal Andino: Ideado como un portal interactivo que facilita el proceso de publicación, navegación y descarga de los datos de los organismos de la APN.

Encargado de la implementación, monitoreo y mantenimiento de los 112 servidores que componen la infraestructura de la Subsecretaria de Innovación Publica y Gobierno Abierto.


Desarrollo e implementación de las políticas de seguridad de la información basadas en las normas ISO 27001 y la documentación pertinente a ellas.

2011 - 2017

Healthy S.A.

Administrador de infraestructura / DevOps

Encargado de la legalización del software de uso en la empresa. Reestructuración de la plataforma existente mediante la migración de software propietario a software libre incluyendo la legalización de licencias con problemas.


Responsable de la planificación y puesta en marcha del datacenter e implementación de la plataforma de visualización con la consecuente migración de servidores físicos.


Encargado de la implementación de los servicios de Active Directory, escritorio remoto, servidores web y correo electrónico.


Responsable mantenimiento y administración de los servicios de seguridad CCTV, control de accesos y telefonía IP.


Responsable del relevamiento, desarrollo e implementación de los siguientes sistemas:

  • Kinext: Utilizado para centralizar la operatoria de la red de kinesiología, permitiendo el acceso a la información, a los diagnostico por imágenes y los documentos relevantes del paciente.
  • Tablero de Gestión de Internaciones: Herramienta para visualizar en tiempo real el estado de las internaciones en la red de prestadores, permitiendo acceder a la información idónea para facilitar la toma de decisiones.
  • Sistema para la digitalización y manejo de historias clínicas: Pensado para facilitar el acceso a la información clínica y de facturación de los pacientes y prestadores, prescindiendo del papel a fines organizativos.
  • Sistema de auditoria y facturación: Gestionado para centralizar datos en pos de mejorar los beneficios económicos minimizando la perdida surgida de la autorización de practicas medicas innecesarias.

Responsable del desarrollo de la documentación, procesos, instructivos y controles relacionados al ámbito de aplicación del sector para acceder a la certificación de la norma ISO 9001.

Educación

2016 - presente

Universidad Nacional de Quilmes

Licenciatura en Informatica (Desarrollo de Software)

Formación en temas específicos de la disciplina con el objetivo de ejercer un rol protagónico. Capacidades para diseñar soluciones a problemas informáticos como así también implementar dichas soluciones describiendo los conceptos que fundamentan las decisiones tomadas y velando por los parámetros de calidad del producto. Conformar y liderar equipos de trabajo que aborden estas problemáticas y que privilegien la colaboración por sobre la competencia, teniendo en cuenta elementos que faciliten el trabajo en grupo, tanto en lo actitudinal (intercambio de conocimientos, organización tareas) como en lo técnico (conocimientos de herramientas y entornos)

2020 - 2022

Teclab - Instituto Técnico Superior

Tecnicatura Superior en Redes Informaticas

Formación para asistir técnicamente a los usuarios a fin de disminuir los costos y la complejidad en la administración de datos, ofreciendo distintas opciones de redes flexibles y mejorando la utilización de los recursos de comunicación; diseñando paquetes de productos y características de instalación para las necesidades especificas de las redes; dando soluciones para la implementación de una infraestructura de alto rendimiento en comunicaciones (voz, dato, vídeo) con el fin de hacerlo más eficiente en su proceso, reduciendo costos e incrementando productividad; y fomentando el uso pertinente y efectivo de las tecnologías y de las redes informáticas, con el propósito de mejorar su utilización y contribuir al progreso social.

2019

Dirección Nacional de Ciberseguridad

Ciberseguridad y ciberdefensa para las FFAA

Entrenamiento diseñado para brindar las herramientas necesarias y transferir conocimientos en materia de ciberseguridad, ciber defensa y seguridad de la información para la operación y gestión de centro de ciberseguridad “CSIRT” de los profesionales de la Gendarmería Nacional Argentina.

2013

IT College

VMware vSphere: Install, configure, manage

Implementar, administrar y solucionar problemas de una infraestructura vSphere, utilizando las mejores prácticas para proporcionar una base poderosa, flexible y segura para la agilidad empresarial que puede acelerar la transformación a la computación en nube.


VMware Certified Associate Data Center Virtualization

2011

Educación IT

Linux System Administrator

Conocimientos y competencias en sistemas Linux para instalar, configurar, monitorear, administrar, asegurar, y resolver conflictos en dichos entornos.

Contacto
Dirección
Teléfono
Website

Formulario de contacto